Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alquitranar

1. tr. Untar o cubrir de alquitrán algo para impermeabilizarlo, protegerlo de la humedad, etc.

2. tr. desus. Incendiar, quemar.

Conjugación de alquitranar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alquitranaralquitranando
Participio
alquitranado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalquitranoalquitranaba
tú / vosalquitranas / alquitranásalquitranabas
ustedalquitranaalquitranaba
él, ellaalquitranaalquitranaba
nosotros, nosotrasalquitranamosalquitranábamos
vosotros, vosotrasalquitranáisalquitranabais
ustedesalquitrananalquitranaban
ellos, ellasalquitrananalquitranaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalquitranéalquitranaré
tú / vosalquitranastealquitranarás
ustedalquitranóalquitranará
él, ellaalquitranóalquitranará
nosotros, nosotrasalquitranamosalquitranaremos
vosotros, vosotrasalquitranasteisalquitranaréis
ustedesalquitranaronalquitranarán
ellos, ellasalquitranaronalquitranarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalquitranaría
tú / vosalquitranarías
ustedalquitranaría
él, ellaalquitranaría
nosotros, nosotrasalquitranaríamos
vosotros, vosotrasalquitranaríais
ustedesalquitranarían
ellos, ellasalquitranarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalquitranealquitranare
tú / vosalquitranesalquitranares
ustedalquitranealquitranare
él, ellaalquitranealquitranare
nosotros, nosotrasalquitranemosalquitranáremos
vosotros, vosotrasalquitranéisalquitranareis
ustedesalquitranenalquitranaren
ellos, ellasalquitranenalquitranaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalquitranara o alquitranase
tú / vosalquitranaras o alquitranases
ustedalquitranara o alquitranase
él, ellaalquitranara o alquitranase
nosotros, nosotrasalquitranáramos o alquitranásemos
vosotros, vosotrasalquitranarais o alquitranaseis
ustedesalquitranaran o alquitranasen
ellos, ellasalquitranaran o alquitranasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalquitrana / alquitraná
ustedalquitrane
vosotros, vosotrasalquitranad
ustedesalquitranen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).