Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ahondar

1. tr. Hacer algo hondo o más hondo de lo que era. Ahondar un pozo. U. t. en sent. fig. Ahondar una rivalidad. U. t. c. prnl.

2. tr. Cavar profundizando.

3. intr. Introducir algo muy dentro de otra cosa. U. t. c. tr. y c. prnl.

4. intr. Escudriñar lo más profundo o recóndito de un asunto. Le preguntó para ahondar en sus motivos. U. t. c. tr.

Conjugación de ahondar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ahondarahondando
Participio
ahondado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoahondoahondaba
tú / vosahondas / ahondásahondabas
ustedahondaahondaba
él, ellaahondaahondaba
nosotros, nosotrasahondamosahondábamos
vosotros, vosotrasahondáisahondabais
ustedesahondanahondaban
ellos, ellasahondanahondaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoahondéahondaré
tú / vosahondasteahondarás
ustedahondóahondará
él, ellaahondóahondará
nosotros, nosotrasahondamosahondaremos
vosotros, vosotrasahondasteisahondaréis
ustedesahondaronahondarán
ellos, ellasahondaronahondarán
Condicional simple / Pospretérito
yoahondaría
tú / vosahondarías
ustedahondaría
él, ellaahondaría
nosotros, nosotrasahondaríamos
vosotros, vosotrasahondaríais
ustedesahondarían
ellos, ellasahondarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoahondeahondare
tú / vosahondesahondares
ustedahondeahondare
él, ellaahondeahondare
nosotros, nosotrasahondemosahondáremos
vosotros, vosotrasahondéisahondareis
ustedesahondenahondaren
ellos, ellasahondenahondaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoahondara o ahondase
tú / vosahondaras o ahondases
ustedahondara o ahondase
él, ellaahondara o ahondase
nosotros, nosotrasahondáramos o ahondásemos
vosotros, vosotrasahondarais o ahondaseis
ustedesahondaran o ahondasen
ellos, ellasahondaran o ahondasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosahonda / ahondá
ustedahonde
vosotros, vosotrasahondad
ustedesahonden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).