Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acto

Del lat. actus.

1. m. acción (‖ ejercicio de la posibilidad de hacer).

2. m. acción (‖ resultado de hacer).

3. m. Celebración pública o solemne. Salón de actos.

4. m. Cada una de las partes principales en que se pueden dividir las obras escénicas. Pieza, comedia, drama en dos actos.

5. m. Disposición legal.

6. m. Concentración del ánimo en un sentimiento o disposición. Acto de fe, de adoración, de humildad, de contrición.

7. m. Cada uno de los ejercicios públicos que se celebraban en las universidades como demostración de competencia en distintas materias.

8. m. Medida lineal romana que tenía 120 pies, cerca de 36 m de largo.

9. m. Fil. Lo real, lo que es determinación o perfección de la potencia.

acto administrativo

1. m. Der. acto jurídico emanado de una Administración pública.

acto cuadrado

1. m. Medida superficial romana que tenía 30 actos mínimos.

acto de conciliación

1. m. Comparecencia de las partes desavenidas ante un juez, para ver si pueden avenirse y excusar el litigio.

acto de habla

1. m. Ling. acto verbal.

acto de posesión

1. m. Ejercicio o uso de ella.

acto de presencia

1. m. Asistencia breve y puramente formularia a una reunión o ceremonia.

acto entitativo

1. m. Fil. La existencia real.

acto formal

1. m. Fil. La forma que determina la perfección peculiar de cada ser y es principio radical de su operación.

acto humano

1. m. Fil. acto que procede de la voluntad libre con advertencia del bien o mal que se hace.

acto ilícito

1. m. Der. acto contrario a derecho.

acto jurídico

1. m. Der. Hecho voluntario que crea, modifica o extingue relaciones de derecho, conforme a este.

acto mínimo

1. m. Medida superficial romana que tenía un acto de largo y cuatro pies de ancho.

acto puro

1. m. Rel. En la teología católica tradicional, ser en el cual nada existe en potencia, o sea, aquel que de ningún otro necesita para ser y existir. U. solo referido a Dios.

acto sexual

1. m. coito.

acto verbal

1. m. Ling. Acción que se lleva a cabo profiriendo un enunciado. Con la expresión Te lo prometo se lleva a cabo el acto verbal de prometer.

actos positivos

1. m. pl. Hechos que califican la virtud, limpieza o nobleza de alguna persona o familia.

acto continuo, o acto seguido

1. locs. advs. Inmediatamente después.

en el acto

1. loc. adv. enseguida.

hacer acto de presencia

1. loc. verb. Presentarse en algún lugar.

registro de actos de última voluntad

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).