Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acordonar

1. tr. Ceñir o sujetar con un cordón.

2. tr. Formar el cordoncillo en el canto de las monedas.

3. tr. Incomunicar por medio de un cordón de tropas, de puestos de vigilancia, etc.

Conjugación de acordonar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acordonaracordonando
Participio
acordonado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacordonoacordonaba
tú / vosacordonas / acordonásacordonabas
ustedacordonaacordonaba
él, ellaacordonaacordonaba
nosotros, nosotrasacordonamosacordonábamos
vosotros, vosotrasacordonáisacordonabais
ustedesacordonanacordonaban
ellos, ellasacordonanacordonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacordonéacordonaré
tú / vosacordonasteacordonarás
ustedacordonóacordonará
él, ellaacordonóacordonará
nosotros, nosotrasacordonamosacordonaremos
vosotros, vosotrasacordonasteisacordonaréis
ustedesacordonaronacordonarán
ellos, ellasacordonaronacordonarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacordonaría
tú / vosacordonarías
ustedacordonaría
él, ellaacordonaría
nosotros, nosotrasacordonaríamos
vosotros, vosotrasacordonaríais
ustedesacordonarían
ellos, ellasacordonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacordoneacordonare
tú / vosacordonesacordonares
ustedacordoneacordonare
él, ellaacordoneacordonare
nosotros, nosotrasacordonemosacordonáremos
vosotros, vosotrasacordonéisacordonareis
ustedesacordonenacordonaren
ellos, ellasacordonenacordonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacordonara o acordonase
tú / vosacordonaras o acordonases
ustedacordonara o acordonase
él, ellaacordonara o acordonase
nosotros, nosotrasacordonáramos o acordonásemos
vosotros, vosotrasacordonarais o acordonaseis
ustedesacordonaran o acordonasen
ellos, ellasacordonaran o acordonasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacordona / acordoná
ustedacordone
vosotros, vosotrasacordonad
ustedesacordonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).