Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aborrecer

Del lat. tardío abhorrescĕre 'alejarse, apartarse', 'evitar'.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Tener aversión a alguien o algo.

2. tr. Dicho de algunos animales, y especialmente de las aves: Dejar o abandonar el nido, los huevos o las crías.

3. tr. aburrir (‖ molestar). U. t. c. prnl.

4. tr. p. us. aburrir (‖ exponer, perder o tirar algo).

Conjugación de aborrecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aborreceraborreciendo
Participio
aborrecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaborrezcoaborrecía
tú / vosaborreces / aborrecésaborrecías
ustedaborreceaborrecía
él, ellaaborreceaborrecía
nosotros, nosotrasaborrecemosaborrecíamos
vosotros, vosotrasaborrecéisaborrecíais
ustedesaborrecenaborrecían
ellos, ellasaborrecenaborrecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaborrecíaborreceré
tú / vosaborrecisteaborrecerás
ustedaborrecióaborrecerá
él, ellaaborrecióaborrecerá
nosotros, nosotrasaborrecimosaborreceremos
vosotros, vosotrasaborrecisteisaborreceréis
ustedesaborrecieronaborrecerán
ellos, ellasaborrecieronaborrecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoaborrecería
tú / vosaborrecerías
ustedaborrecería
él, ellaaborrecería
nosotros, nosotrasaborreceríamos
vosotros, vosotrasaborreceríais
ustedesaborrecerían
ellos, ellasaborrecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaborrezcaaborreciere
tú / vosaborrezcasaborrecieres
ustedaborrezcaaborreciere
él, ellaaborrezcaaborreciere
nosotros, nosotrasaborrezcamosaborreciéremos
vosotros, vosotrasaborrezcáisaborreciereis
ustedesaborrezcanaborrecieren
ellos, ellasaborrezcanaborrecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaborreciera o aborreciese
tú / vosaborrecieras o aborrecieses
ustedaborreciera o aborreciese
él, ellaaborreciera o aborreciese
nosotros, nosotrasaborreciéramos o aborreciésemos
vosotros, vosotrasaborrecierais o aborrecieseis
ustedesaborrecieran o aborreciesen
ellos, ellasaborrecieran o aborreciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaborrece / aborrecé
ustedaborrezca
vosotros, vosotrasaborreced
ustedesaborrezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).