Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abarcar

Del lat. vulg. *abbracchicāre 'abrazar', y este der. del lat. bracchium, var. de brachium 'brazo'.

1. tr. Ceñir algo con los brazos o con la mano.

2. tr. Rodear, contener o comprender algo.

3. tr. Percibir o dominar con la vista, de una vez, algo en su totalidad.

4. tr. Dicho de una persona: Ocuparse de muchos asuntos o negocios al mismo tiempo.

5. tr. Cineg. Rodear un trozo de monte en que se supone que está la caza.

6. tr. Ant., Col., El Salv., Hond., Méx., Nic., Pan., Par., Perú y Ven. acaparar.

7. tr. Ec. Dicho de una gallina: Empollar los huevos.

Conjugación de abarcar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abarcarabarcando
Participio
abarcado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabarcoabarcaba
tú / vosabarcas / abarcásabarcabas
ustedabarcaabarcaba
él, ellaabarcaabarcaba
nosotros, nosotrasabarcamosabarcábamos
vosotros, vosotrasabarcáisabarcabais
ustedesabarcanabarcaban
ellos, ellasabarcanabarcaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabarquéabarcaré
tú / vosabarcasteabarcarás
ustedabarcóabarcará
él, ellaabarcóabarcará
nosotros, nosotrasabarcamosabarcaremos
vosotros, vosotrasabarcasteisabarcaréis
ustedesabarcaronabarcarán
ellos, ellasabarcaronabarcarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabarcaría
tú / vosabarcarías
ustedabarcaría
él, ellaabarcaría
nosotros, nosotrasabarcaríamos
vosotros, vosotrasabarcaríais
ustedesabarcarían
ellos, ellasabarcarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabarqueabarcare
tú / vosabarquesabarcares
ustedabarqueabarcare
él, ellaabarqueabarcare
nosotros, nosotrasabarquemosabarcáremos
vosotros, vosotrasabarquéisabarcareis
ustedesabarquenabarcaren
ellos, ellasabarquenabarcaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabarcara o abarcase
tú / vosabarcaras o abarcases
ustedabarcara o abarcase
él, ellaabarcara o abarcase
nosotros, nosotrasabarcáramos o abarcásemos
vosotros, vosotrasabarcarais o abarcaseis
ustedesabarcaran o abarcasen
ellos, ellasabarcaran o abarcasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabarca / abarcá
ustedabarque
vosotros, vosotrasabarcad
ustedesabarquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).