Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
órgano

Del lat. orgănum, y este del gr. ὄργανον órganon.

1. m. Instrumento musical de viento, compuesto de muchos tubos donde se produce el sonido, unos fuelles que impulsan el aire y un teclado y varios registros ordenados para modificar el timbre de las voces.

2. m. Cada una de las partes del cuerpo animal o vegetal que ejercen una función.

3. m. Publicación periódica que expresa la posición y directrices ideológicas de un partido u organización.

4. m. Medio o conducto que pone en comunicación dos cosas.

5. m. Persona o cosa que sirve para la ejecución de un acto o un designio.

6. m. Cierto aparato antiguo de refrigeración.

7. m. Der. Persona o conjunto de personas que actúan en representación de una organización o persona jurídica en un ámbito de competencia determinado.

8. m. Méx. Nombre genérico de varias especies de cactus altos y rectos.

órgano colegiado

1. m. Der. órgano compuesto por una pluralidad de personas.

órgano de boca

1. m. Méx. armónica.

órgano de manubrio

1. m. organillo.

órgano expresivo

1. m. armonio.

órgano jurisdiccional

1. m. Der. Cada uno de los jueces y tribunales que componen el poder judicial.

órganos de Móstoles

1. m. pl. coloq. desus. Personas, dichos, hechos, opiniones, ideas, etc., que debieran compadecerse o convenir en una relación de semejanza, conformidad o armonía, y son, por el contrario, muy disonantes o incongruentes entre .

canto de órgano

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).