Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ángel

Del lat. tardío angĕlus, y este del gr. ἄγγελος ángelos; propiamente 'mensajero'.

1. m. En diversas religiones monoteístas, espíritu celeste creado por Dios para su ministerio.

2. m. Gracia o encanto. Tiene mucho ángel.

3. m. Persona en quien se suponen las cualidades propias de los espíritus angélicos, es decir, bondad, belleza e inocencia.

4. m. Mil. palanqueta (‖ barra de hierro empleada como proyectil).

5. m. Rel. En la tradición católica, cada uno de los espíritus celestes que forman su noveno coro y, junto con los principados y los arcángeles, la tercera jerarquía, cuya misión es actuar como mensajeros divinos. U. m. en pl.

ángel caído

1. m. diablo (‖ ángel rebelado).

ángel custodio, o ángel de la guarda

1. m. En la doctrina tradicional católica, ángel que Dios tiene señalado a cada persona para su guarda o custodia.

ángel de tinieblas, o ángel malo

1. m. diablo (‖ ángel rebelado).

ángel patudo

1. m. coloq. Persona que, según quien así la llama, está muy lejos de tener la inocencia o buenas cualidades que otros le atribuyen.

hacer el ángel

1. loc. verb. Realizar el salto del ángel.

pasar un ángel

1. loc. verb. U. cuando en una conversación se produce un silencio completo.

soñar con los ángeles

1. loc. verb. infant. soñar con los angelitos.

agua de ángeles

cabello de ángel

cabellos de ángel

flor de ángel

manga de ángel

manjar de ángeles

peje ángel

piel de ángel

salto del ángel

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).