Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zurrarse

Del ant. chorrar 'chorrear'.

1. prnl. coloq. Dicho de una persona: Irse de vientre involuntariamente.

2. prnl. coloq. Estar poseído de un gran temor o miedo.

Conjugación de zurrarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zurrarsezurrándose
Participio
zurrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome zurrome zurraba
tú / voste zurras / te zurráste zurrabas
ustedse zurrase zurraba
él, ellase zurrase zurraba
nosotros, nosotrasnos zurramosnos zurrábamos
vosotros, vosotrasos zurráisos zurrabais
ustedesse zurranse zurraban
ellos, ellasse zurranse zurraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome zurréme zurraré
tú / voste zurrastete zurrarás
ustedse zurróse zurrará
él, ellase zurróse zurrará
nosotros, nosotrasnos zurramosnos zurraremos
vosotros, vosotrasos zurrasteisos zurraréis
ustedesse zurraronse zurrarán
ellos, ellasse zurraronse zurrarán
Condicional simple / Pospretérito
yome zurraría
tú / voste zurrarías
ustedse zurraría
él, ellase zurraría
nosotros, nosotrasnos zurraríamos
vosotros, vosotrasos zurraríais
ustedesse zurrarían
ellos, ellasse zurrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome zurreme zurrare
tú / voste zurreste zurrares
ustedse zurrese zurrare
él, ellase zurrese zurrare
nosotros, nosotrasnos zurremosnos zurráremos
vosotros, vosotrasos zurréisos zurrareis
ustedesse zurrense zurraren
ellos, ellasse zurrense zurraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome zurrara o me zurrase
tú / voste zurraras o te zurrases
ustedse zurrara o se zurrase
él, ellase zurrara o se zurrase
nosotros, nosotrasnos zurráramos o nos zurrásemos
vosotros, vosotrasos zurrarais u os zurraseis
ustedesse zurraran o se zurrasen
ellos, ellasse zurraran o se zurrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszúrrate / zurrate
ustedzúrrese
vosotros, vosotraszurraos
ustedeszúrrense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).