Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zurdear

De zurda y -ear.

1. intr. Cuba, Ec., Hond., Méx., Nic. y R. Dom. Hacer con la mano izquierda lo que generalmente se hace con la derecha.

Conjugación de zurdear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zurdearzurdeando
Participio
zurdeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozurdeozurdeaba
tú / voszurdeas / zurdeászurdeabas
ustedzurdeazurdeaba
él, ellazurdeazurdeaba
nosotros, nosotraszurdeamoszurdeábamos
vosotros, vosotraszurdeáiszurdeabais
ustedeszurdeanzurdeaban
ellos, ellaszurdeanzurdeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozurdeézurdearé
tú / voszurdeastezurdearás
ustedzurdeózurdeará
él, ellazurdeózurdeará
nosotros, nosotraszurdeamoszurdearemos
vosotros, vosotraszurdeasteiszurdearéis
ustedeszurdearonzurdearán
ellos, ellaszurdearonzurdearán
Condicional simple / Pospretérito
yozurdearía
tú / voszurdearías
ustedzurdearía
él, ellazurdearía
nosotros, nosotraszurdearíamos
vosotros, vosotraszurdearíais
ustedeszurdearían
ellos, ellaszurdearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozurdeezurdeare
tú / voszurdeeszurdeares
ustedzurdeezurdeare
él, ellazurdeezurdeare
nosotros, nosotraszurdeemoszurdeáremos
vosotros, vosotraszurdeéiszurdeareis
ustedeszurdeenzurdearen
ellos, ellaszurdeenzurdearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozurdeara o zurdease
tú / voszurdearas o zurdeases
ustedzurdeara o zurdease
él, ellazurdeara o zurdease
nosotros, nosotraszurdeáramos o zurdeásemos
vosotros, vosotraszurdearais o zurdeaseis
ustedeszurdearan o zurdeasen
ellos, ellaszurdearan o zurdeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszurdea / zurdeá
ustedzurdee
vosotros, vosotraszurdead
ustedeszurdeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).