Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zocar

De zoca2.

1. tr. C. Rica, Guat., Hond. y Nic. apretar (‖ oprimir).

2. intr. C. Rica, Hond. y Nic. Intensificar el esfuerzo.

3. prnl. C. Rica, El Salv., Guat., Hond. y Nic. emborracharse (‖ beber hasta trastornarse los sentidos).

Conjugación de zocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zocarzocando
Participio
zocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozocozocaba
tú / voszocas / zocászocabas
ustedzocazocaba
él, ellazocazocaba
nosotros, nosotraszocamoszocábamos
vosotros, vosotraszocáiszocabais
ustedeszocanzocaban
ellos, ellaszocanzocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozoquézocaré
tú / voszocastezocarás
ustedzocózocará
él, ellazocózocará
nosotros, nosotraszocamoszocaremos
vosotros, vosotraszocasteiszocaréis
ustedeszocaronzocarán
ellos, ellaszocaronzocarán
Condicional simple / Pospretérito
yozocaría
tú / voszocarías
ustedzocaría
él, ellazocaría
nosotros, nosotraszocaríamos
vosotros, vosotraszocaríais
ustedeszocarían
ellos, ellaszocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozoquezocare
tú / voszoqueszocares
ustedzoquezocare
él, ellazoquezocare
nosotros, nosotraszoquemoszocáremos
vosotros, vosotraszoquéiszocareis
ustedeszoquenzocaren
ellos, ellaszoquenzocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozocara o zocase
tú / voszocaras o zocases
ustedzocara o zocase
él, ellazocara o zocase
nosotros, nosotraszocáramos o zocásemos
vosotros, vosotraszocarais o zocaseis
ustedeszocaran o zocasen
ellos, ellaszocaran o zocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszoca / zocá
ustedzoque
vosotros, vosotraszocad
ustedeszoquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).