Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zarcear

1. tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellos unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias.

2. intr. Dicho de un perro: Entrar en los zarzales para buscar o echar fuera la caza.

3. intr. Andar de una parte a otra, cruzando con diligencia un sitio.

Conjugación de zarcear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zarcearzarceando
Participio
zarceado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozarceozarceaba
tú / voszarceas / zarceászarceabas
ustedzarceazarceaba
él, ellazarceazarceaba
nosotros, nosotraszarceamoszarceábamos
vosotros, vosotraszarceáiszarceabais
ustedeszarceanzarceaban
ellos, ellaszarceanzarceaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozarceézarcearé
tú / voszarceastezarcearás
ustedzarceózarceará
él, ellazarceózarceará
nosotros, nosotraszarceamoszarcearemos
vosotros, vosotraszarceasteiszarcearéis
ustedeszarcearonzarcearán
ellos, ellaszarcearonzarcearán
Condicional simple / Pospretérito
yozarcearía
tú / voszarcearías
ustedzarcearía
él, ellazarcearía
nosotros, nosotraszarcearíamos
vosotros, vosotraszarcearíais
ustedeszarcearían
ellos, ellaszarcearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozarceezarceare
tú / voszarceeszarceares
ustedzarceezarceare
él, ellazarceezarceare
nosotros, nosotraszarceemoszarceáremos
vosotros, vosotraszarceéiszarceareis
ustedeszarceenzarcearen
ellos, ellaszarceenzarcearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozarceara o zarcease
tú / voszarcearas o zarceases
ustedzarceara o zarcease
él, ellazarceara o zarcease
nosotros, nosotraszarceáramos o zarceásemos
vosotros, vosotraszarcearais o zarceaseis
ustedeszarcearan o zarceasen
ellos, ellaszarcearan o zarceasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszarcea / zarceá
ustedzarcee
vosotros, vosotraszarcead
ustedeszarceen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).