Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zarandear

1. tr. zarandar. U. t. c. prnl.

2. tr. Agarrar a alguien por los hombros o los brazos moviéndolo con violencia.

3. tr. ajetrear.

4. prnl. And., P. Rico y R. Dom. contonear.

Conjugación de zarandear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zarandearzarandeando
Participio
zarandeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozarandeozarandeaba
tú / voszarandeas / zarandeászarandeabas
ustedzarandeazarandeaba
él, ellazarandeazarandeaba
nosotros, nosotraszarandeamoszarandeábamos
vosotros, vosotraszarandeáiszarandeabais
ustedeszarandeanzarandeaban
ellos, ellaszarandeanzarandeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozarandeézarandearé
tú / voszarandeastezarandearás
ustedzarandeózarandeará
él, ellazarandeózarandeará
nosotros, nosotraszarandeamoszarandearemos
vosotros, vosotraszarandeasteiszarandearéis
ustedeszarandearonzarandearán
ellos, ellaszarandearonzarandearán
Condicional simple / Pospretérito
yozarandearía
tú / voszarandearías
ustedzarandearía
él, ellazarandearía
nosotros, nosotraszarandearíamos
vosotros, vosotraszarandearíais
ustedeszarandearían
ellos, ellaszarandearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozarandeezarandeare
tú / voszarandeeszarandeares
ustedzarandeezarandeare
él, ellazarandeezarandeare
nosotros, nosotraszarandeemoszarandeáremos
vosotros, vosotraszarandeéiszarandeareis
ustedeszarandeenzarandearen
ellos, ellaszarandeenzarandearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozarandeara o zarandease
tú / voszarandearas o zarandeases
ustedzarandeara o zarandease
él, ellazarandeara o zarandease
nosotros, nosotraszarandeáramos o zarandeásemos
vosotros, vosotraszarandearais o zarandeaseis
ustedeszarandearan o zarandeasen
ellos, ellaszarandearan o zarandeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszarandea / zarandeá
ustedzarandee
vosotros, vosotraszarandead
ustedeszarandeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).