Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zapatilla

Del dim. de zapata.

1. f. Calzado cómodo y ligero, de paño, piel, etc., y con suela delgada, que se usa para estar en casa.

2. f. zapatilla de deporte.

3. f. En ballet, calzado plano, hecho con tejido de seda y suela de cuero, que se ata con cintas alrededor del tobillo.

4. f. Calzado de calle ligero de suela muy delgada.

5. f. Pedazo de ante que en los instrumentos musicales de viento se pone debajo de la pala de las llaves para que se adapte bien a su agujero.

6. f. Pieza de cuero, goma, etc., que sirve para mantener herméticamente adheridas dos partes diferentes que están en comunicación, como cañerías, depósitos, etc.

7. f. suela (‖ cuero del taco de billar).

8. f. Uña o casco de los animales ungulados.

9. f. Rasgo horizontal que suelen llevar por adorno los trazos rectos de las letras.

10. f. Pedazo pequeño de ante que se ponía detrás del muelle de la llave de un arma de fuego para que no lastimase la mano.

11. f. Esgr. Forro de cuero con que se cubre el botón de hierro que tienen en la punta los floretes y espadas negras para que no puedan herir.

zapatilla de deporte

1. f. Esp. Calzado hecho generalmente con piel o lona y suela de goma, que se ata con cordones o se sujeta con velcro, y se usa para practicar algunos deportes.

zapatilla de la reina

1. f. pamplina (‖ planta papaverácea).

zapatilla de orillo

1. f. zapatilla que se hace de un tejido formado con recortes de orillos o con otro tejido análogo.

zapatilla deportiva

1. f. zapatilla de deporte.

ser alguien una zapatilla

1. loc. verb. coloq. No valer casi nada en comparación con otra persona.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).