Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zanquear

De zanca y -ear.

1. intr. Torcer las piernas al andar.

2. intr. Andar mucho a pie y con prisa de una parte a otra.

3. intr. Méx., Nic., R. Dom. y Ven. Ir buscando algo o a alguien.

Conjugación de zanquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zanquearzanqueando
Participio
zanqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozanqueozanqueaba
tú / voszanqueas / zanqueászanqueabas
ustedzanqueazanqueaba
él, ellazanqueazanqueaba
nosotros, nosotraszanqueamoszanqueábamos
vosotros, vosotraszanqueáiszanqueabais
ustedeszanqueanzanqueaban
ellos, ellaszanqueanzanqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozanqueézanquearé
tú / voszanqueastezanquearás
ustedzanqueózanqueará
él, ellazanqueózanqueará
nosotros, nosotraszanqueamoszanquearemos
vosotros, vosotraszanqueasteiszanquearéis
ustedeszanquearonzanquearán
ellos, ellaszanquearonzanquearán
Condicional simple / Pospretérito
yozanquearía
tú / voszanquearías
ustedzanquearía
él, ellazanquearía
nosotros, nosotraszanquearíamos
vosotros, vosotraszanquearíais
ustedeszanquearían
ellos, ellaszanquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozanqueezanqueare
tú / voszanqueeszanqueares
ustedzanqueezanqueare
él, ellazanqueezanqueare
nosotros, nosotraszanqueemoszanqueáremos
vosotros, vosotraszanqueéiszanqueareis
ustedeszanqueenzanquearen
ellos, ellaszanqueenzanquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozanqueara o zanquease
tú / voszanquearas o zanqueases
ustedzanqueara o zanquease
él, ellazanqueara o zanquease
nosotros, nosotraszanqueáramos o zanqueásemos
vosotros, vosotraszanquearais o zanqueaseis
ustedeszanquearan o zanqueasen
ellos, ellaszanquearan o zanqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszanquea / zanqueá
ustedzanquee
vosotros, vosotraszanquead
ustedeszanqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).