Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zanjar

De sanjar.

1. tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin.

2. tr. Remover todas las dificultades e inconvenientes que puedan impedir el arreglo y terminación de un asunto o negocio.

Conjugación de zanjar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zanjarzanjando
Participio
zanjado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozanjozanjaba
tú / voszanjas / zanjászanjabas
ustedzanjazanjaba
él, ellazanjazanjaba
nosotros, nosotraszanjamoszanjábamos
vosotros, vosotraszanjáiszanjabais
ustedeszanjanzanjaban
ellos, ellaszanjanzanjaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozanjézanjaré
tú / voszanjastezanjarás
ustedzanjózanjará
él, ellazanjózanjará
nosotros, nosotraszanjamoszanjaremos
vosotros, vosotraszanjasteiszanjaréis
ustedeszanjaronzanjarán
ellos, ellaszanjaronzanjarán
Condicional simple / Pospretérito
yozanjaría
tú / voszanjarías
ustedzanjaría
él, ellazanjaría
nosotros, nosotraszanjaríamos
vosotros, vosotraszanjaríais
ustedeszanjarían
ellos, ellaszanjarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozanjezanjare
tú / voszanjeszanjares
ustedzanjezanjare
él, ellazanjezanjare
nosotros, nosotraszanjemoszanjáremos
vosotros, vosotraszanjéiszanjareis
ustedeszanjenzanjaren
ellos, ellaszanjenzanjaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozanjara o zanjase
tú / voszanjaras o zanjases
ustedzanjara o zanjase
él, ellazanjara o zanjase
nosotros, nosotraszanjáramos o zanjásemos
vosotros, vosotraszanjarais o zanjaseis
ustedeszanjaran o zanjasen
ellos, ellaszanjaran o zanjasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszanja / zanjá
ustedzanje
vosotros, vosotraszanjad
ustedeszanjen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).