Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zampuzar

De zapuzar.

1. tr. p. us. zambullir (‖ meter debajo del agua de golpe). U. t. c. prnl.

2. tr. coloq. p. us. zampar (‖ meter algo en un sitio deprisa).

Conjugación de zampuzar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zampuzarzampuzando
Participio
zampuzado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozampuzozampuzaba
tú / voszampuzas / zampuzászampuzabas
ustedzampuzazampuzaba
él, ellazampuzazampuzaba
nosotros, nosotraszampuzamoszampuzábamos
vosotros, vosotraszampuzáiszampuzabais
ustedeszampuzanzampuzaban
ellos, ellaszampuzanzampuzaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozampucézampuzaré
tú / voszampuzastezampuzarás
ustedzampuzózampuzará
él, ellazampuzózampuzará
nosotros, nosotraszampuzamoszampuzaremos
vosotros, vosotraszampuzasteiszampuzaréis
ustedeszampuzaronzampuzarán
ellos, ellaszampuzaronzampuzarán
Condicional simple / Pospretérito
yozampuzaría
tú / voszampuzarías
ustedzampuzaría
él, ellazampuzaría
nosotros, nosotraszampuzaríamos
vosotros, vosotraszampuzaríais
ustedeszampuzarían
ellos, ellaszampuzarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozampucezampuzare
tú / voszampuceszampuzares
ustedzampucezampuzare
él, ellazampucezampuzare
nosotros, nosotraszampucemoszampuzáremos
vosotros, vosotraszampucéiszampuzareis
ustedeszampucenzampuzaren
ellos, ellaszampucenzampuzaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozampuzara o zampuzase
tú / voszampuzaras o zampuzases
ustedzampuzara o zampuzase
él, ellazampuzara o zampuzase
nosotros, nosotraszampuzáramos o zampuzásemos
vosotros, vosotraszampuzarais o zampuzaseis
ustedeszampuzaran o zampuzasen
ellos, ellaszampuzaran o zampuzasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszampuza / zampuzá
ustedzampuce
vosotros, vosotraszampuzad
ustedeszampucen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).