Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zambucar

1. tr. coloq. Meter de pronto una cosa entre otras para que no sea vista o reconocida.

Conjugación de zambucar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zambucarzambucando
Participio
zambucado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozambucozambucaba
tú / voszambucas / zambucászambucabas
ustedzambucazambucaba
él, ellazambucazambucaba
nosotros, nosotraszambucamoszambucábamos
vosotros, vosotraszambucáiszambucabais
ustedeszambucanzambucaban
ellos, ellaszambucanzambucaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozambuquézambucaré
tú / voszambucastezambucarás
ustedzambucózambucará
él, ellazambucózambucará
nosotros, nosotraszambucamoszambucaremos
vosotros, vosotraszambucasteiszambucaréis
ustedeszambucaronzambucarán
ellos, ellaszambucaronzambucarán
Condicional simple / Pospretérito
yozambucaría
tú / voszambucarías
ustedzambucaría
él, ellazambucaría
nosotros, nosotraszambucaríamos
vosotros, vosotraszambucaríais
ustedeszambucarían
ellos, ellaszambucarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozambuquezambucare
tú / voszambuqueszambucares
ustedzambuquezambucare
él, ellazambuquezambucare
nosotros, nosotraszambuquemoszambucáremos
vosotros, vosotraszambuquéiszambucareis
ustedeszambuquenzambucaren
ellos, ellaszambuquenzambucaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozambucara o zambucase
tú / voszambucaras o zambucases
ustedzambucara o zambucase
él, ellazambucara o zambucase
nosotros, nosotraszambucáramos o zambucásemos
vosotros, vosotraszambucarais o zambucaseis
ustedeszambucaran o zambucasen
ellos, ellaszambucaran o zambucasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszambuca / zambucá
ustedzambuque
vosotros, vosotraszambucad
ustedeszambuquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).