Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zallar

Der. del ár. hisp. záll, y este del ár. clás. zalla 'resbalar', 'deslizarse'.

1. tr. Mar. Hacer rodar o resbalar algo en el sentido de su longitud y hacia la parte exterior de la nave.

Conjugación de zallar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zallarzallando
Participio
zallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozallozallaba
tú / voszallas / zallászallabas
ustedzallazallaba
él, ellazallazallaba
nosotros, nosotraszallamoszallábamos
vosotros, vosotraszalláiszallabais
ustedeszallanzallaban
ellos, ellaszallanzallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozallézallaré
tú / voszallastezallarás
ustedzallózallará
él, ellazallózallará
nosotros, nosotraszallamoszallaremos
vosotros, vosotraszallasteiszallaréis
ustedeszallaronzallarán
ellos, ellaszallaronzallarán
Condicional simple / Pospretérito
yozallaría
tú / voszallarías
ustedzallaría
él, ellazallaría
nosotros, nosotraszallaríamos
vosotros, vosotraszallaríais
ustedeszallarían
ellos, ellaszallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozallezallare
tú / voszalleszallares
ustedzallezallare
él, ellazallezallare
nosotros, nosotraszallemoszalláremos
vosotros, vosotraszalléiszallareis
ustedeszallenzallaren
ellos, ellaszallenzallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozallara o zallase
tú / voszallaras o zallases
ustedzallara o zallase
él, ellazallara o zallase
nosotros, nosotraszalláramos o zallásemos
vosotros, vosotraszallarais o zallaseis
ustedeszallaran o zallasen
ellos, ellaszallaran o zallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszalla / zallá
ustedzalle
vosotros, vosotraszallad
ustedeszallen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).