Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zahondar

Del lat. *suffundāre.

1. tr. Ahondar la tierra.

2. intr. Hundir los pies en la tierra.

Conjugación de zahondar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zahondarzahondando
Participio
zahondado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozahondozahondaba
tú / voszahondas / zahondászahondabas
ustedzahondazahondaba
él, ellazahondazahondaba
nosotros, nosotraszahondamoszahondábamos
vosotros, vosotraszahondáiszahondabais
ustedeszahondanzahondaban
ellos, ellaszahondanzahondaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozahondézahondaré
tú / voszahondastezahondarás
ustedzahondózahondará
él, ellazahondózahondará
nosotros, nosotraszahondamoszahondaremos
vosotros, vosotraszahondasteiszahondaréis
ustedeszahondaronzahondarán
ellos, ellaszahondaronzahondarán
Condicional simple / Pospretérito
yozahondaría
tú / voszahondarías
ustedzahondaría
él, ellazahondaría
nosotros, nosotraszahondaríamos
vosotros, vosotraszahondaríais
ustedeszahondarían
ellos, ellaszahondarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozahondezahondare
tú / voszahondeszahondares
ustedzahondezahondare
él, ellazahondezahondare
nosotros, nosotraszahondemoszahondáremos
vosotros, vosotraszahondéiszahondareis
ustedeszahondenzahondaren
ellos, ellaszahondenzahondaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozahondara o zahondase
tú / voszahondaras o zahondases
ustedzahondara o zahondase
él, ellazahondara o zahondase
nosotros, nosotraszahondáramos o zahondásemos
vosotros, vosotraszahondarais o zahondaseis
ustedeszahondaran o zahondasen
ellos, ellaszahondaran o zahondasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszahonda / zahondá
ustedzahonde
vosotros, vosotraszahondad
ustedeszahonden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).