Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zafra1

Del ár. hisp. ṣáfra, y este del ár. clás. ṣafrā' 'amarilla', por ser de latón.

1. f. Vasija de metal ancha y poco profunda, con agujeros en el fondo, en que los vendedores de aceite colocan las medidas para que escurran.

2. f. Vasija grande de metal en que se guarda aceite.

zafra2

Quizá del ár. hisp. *záfra, y este del ár. clás. zāfirah 'puntal, soporte'.

1. f. sufra1.

zafra3

Del ár. hisp. sáfra, y este del ár. clás. safrah 'viaje1', por el que hacían los temporeros en época de recolección.

1. f. Cosecha de la caña dulce.

2. f. Fabricación del azúcar de caña, y, por ext., del de remolacha.

3. f. Tiempo que dura la zafra (‖ fabricación del azúcar).

4. f. Ingen. Escombro de una mina o cantera.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).