Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zacear

1. tr. desus. Espantar y hacer huir a los perros u otros animales con la voz za.

2. intr. cecear1.

Conjugación de zacear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zacearzaceando
Participio
zaceado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozaceozaceaba
tú / voszaceas / zaceászaceabas
ustedzaceazaceaba
él, ellazaceazaceaba
nosotros, nosotraszaceamoszaceábamos
vosotros, vosotraszaceáiszaceabais
ustedeszaceanzaceaban
ellos, ellaszaceanzaceaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozaceézacearé
tú / voszaceastezacearás
ustedzaceózaceará
él, ellazaceózaceará
nosotros, nosotraszaceamoszacearemos
vosotros, vosotraszaceasteiszacearéis
ustedeszacearonzacearán
ellos, ellaszacearonzacearán
Condicional simple / Pospretérito
yozacearía
tú / voszacearías
ustedzacearía
él, ellazacearía
nosotros, nosotraszacearíamos
vosotros, vosotraszacearíais
ustedeszacearían
ellos, ellaszacearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozaceezaceare
tú / voszaceeszaceares
ustedzaceezaceare
él, ellazaceezaceare
nosotros, nosotraszaceemoszaceáremos
vosotros, vosotraszaceéiszaceareis
ustedeszaceenzacearen
ellos, ellaszaceenzacearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozaceara o zacease
tú / voszacearas o zaceases
ustedzaceara o zacease
él, ellazaceara o zacease
nosotros, nosotraszaceáramos o zaceásemos
vosotros, vosotraszacearais o zaceaseis
ustedeszacearan o zaceasen
ellos, ellaszacearan o zaceasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszacea / zaceá
ustedzacee
vosotros, vosotraszacead
ustedeszaceen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).