Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
votar

Del lat. mediev. votare.

1. intr. Dicho de una persona: Dar su voto o decir su dictamen en una reunión o cuerpo deliberante, o en una elección de personas. U. t. c. tr.

2. intr. Hacer voto a Dios o a los santos. U. t. c. tr.

3. intr. Echar juramentos.

4. tr. Aprobar por votación.

voto a tal

1. loc. interj. U. para expresar amenaza, enfado, sorpresa, admiración, etc.

Conjugación de votar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
votarvotando
Participio
votado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovotovotaba
tú / vosvotas / votásvotabas
ustedvotavotaba
él, ellavotavotaba
nosotros, nosotrasvotamosvotábamos
vosotros, vosotrasvotáisvotabais
ustedesvotanvotaban
ellos, ellasvotanvotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovotévotaré
tú / vosvotastevotarás
ustedvotóvotará
él, ellavotóvotará
nosotros, nosotrasvotamosvotaremos
vosotros, vosotrasvotasteisvotaréis
ustedesvotaronvotarán
ellos, ellasvotaronvotarán
Condicional simple / Pospretérito
yovotaría
tú / vosvotarías
ustedvotaría
él, ellavotaría
nosotros, nosotrasvotaríamos
vosotros, vosotrasvotaríais
ustedesvotarían
ellos, ellasvotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovotevotare
tú / vosvotesvotares
ustedvotevotare
él, ellavotevotare
nosotros, nosotrasvotemosvotáremos
vosotros, vosotrasvotéisvotareis
ustedesvotenvotaren
ellos, ellasvotenvotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovotara o votase
tú / vosvotaras o votases
ustedvotara o votase
él, ellavotara o votase
nosotros, nosotrasvotáramos o votásemos
vosotros, vosotrasvotarais o votaseis
ustedesvotaran o votasen
ellos, ellasvotaran o votasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvota / votá
ustedvote
vosotros, vosotrasvotad
ustedesvoten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).