Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vomitar

Del lat. vomitāre, intens. de vomĕre.

1. tr. Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago. U. t. c. intr.

2. tr. Dicho de una cosa: Arrojar de violentamente algo que tiene dentro.

3. tr. Proferir injurias, dicterios, maldiciones, etc.

4. tr. coloq. Dicho de una persona: Declarar o revelar lo que tiene secreto y se resiste a descubrir.

5. tr. coloq. Dicho de una persona: Restituir lo que retiene indebidamente en su poder.

Conjugación de vomitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vomitarvomitando
Participio
vomitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovomitovomitaba
tú / vosvomitas / vomitásvomitabas
ustedvomitavomitaba
él, ellavomitavomitaba
nosotros, nosotrasvomitamosvomitábamos
vosotros, vosotrasvomitáisvomitabais
ustedesvomitanvomitaban
ellos, ellasvomitanvomitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovomitévomitaré
tú / vosvomitastevomitarás
ustedvomitóvomitará
él, ellavomitóvomitará
nosotros, nosotrasvomitamosvomitaremos
vosotros, vosotrasvomitasteisvomitaréis
ustedesvomitaronvomitarán
ellos, ellasvomitaronvomitarán
Condicional simple / Pospretérito
yovomitaría
tú / vosvomitarías
ustedvomitaría
él, ellavomitaría
nosotros, nosotrasvomitaríamos
vosotros, vosotrasvomitaríais
ustedesvomitarían
ellos, ellasvomitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovomitevomitare
tú / vosvomitesvomitares
ustedvomitevomitare
él, ellavomitevomitare
nosotros, nosotrasvomitemosvomitáremos
vosotros, vosotrasvomitéisvomitareis
ustedesvomitenvomitaren
ellos, ellasvomitenvomitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovomitara o vomitase
tú / vosvomitaras o vomitases
ustedvomitara o vomitase
él, ellavomitara o vomitase
nosotros, nosotrasvomitáramos o vomitásemos
vosotros, vosotrasvomitarais o vomitaseis
ustedesvomitaran o vomitasen
ellos, ellasvomitaran o vomitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvomita / vomitá
ustedvomite
vosotros, vosotrasvomitad
ustedesvomiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).