Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
volitar

Del lat. volitāre.

1. intr. Volar haciendo giros.

Conjugación de volitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
volitarvolitando
Participio
volitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovolitovolitaba
tú / vosvolitas / volitásvolitabas
ustedvolitavolitaba
él, ellavolitavolitaba
nosotros, nosotrasvolitamosvolitábamos
vosotros, vosotrasvolitáisvolitabais
ustedesvolitanvolitaban
ellos, ellasvolitanvolitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovolitévolitaré
tú / vosvolitastevolitarás
ustedvolitóvolitará
él, ellavolitóvolitará
nosotros, nosotrasvolitamosvolitaremos
vosotros, vosotrasvolitasteisvolitaréis
ustedesvolitaronvolitarán
ellos, ellasvolitaronvolitarán
Condicional simple / Pospretérito
yovolitaría
tú / vosvolitarías
ustedvolitaría
él, ellavolitaría
nosotros, nosotrasvolitaríamos
vosotros, vosotrasvolitaríais
ustedesvolitarían
ellos, ellasvolitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovolitevolitare
tú / vosvolitesvolitares
ustedvolitevolitare
él, ellavolitevolitare
nosotros, nosotrasvolitemosvolitáremos
vosotros, vosotrasvolitéisvolitareis
ustedesvolitenvolitaren
ellos, ellasvolitenvolitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovolitara o volitase
tú / vosvolitaras o volitases
ustedvolitara o volitase
él, ellavolitara o volitase
nosotros, nosotrasvolitáramos o volitásemos
vosotros, vosotrasvolitarais o volitaseis
ustedesvolitaran o volitasen
ellos, ellasvolitaran o volitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvolita / volitá
ustedvolite
vosotros, vosotrasvolitad
ustedesvoliten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).