Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
volar

Del lat. volāre.

Conjug. c. contar.

1. intr. Ir o moverse por el aire, sosteniéndose con las alas.

2. intr. Elevarse en el aire y moverse de un punto a otro en un aparato de aviación.

3. intr. Dicho de una cosa: Elevarse en el aire y moverse algún tiempo por él. U. t. c. prnl.

4. intr. Caminar o ir con gran prisa y aceleración. Miró el reloj y salió volando.

5. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Desaparecer rápida e inesperadamente.

6. intr. Sobresalir fuera del paramento de un edificio.

7. intr. Dicho de una cosa arrojada con violencia: Ir por el aire.

8. intr. Hacer las cosas con gran prontitud y ligereza. Cuando le pides algo, vuela.

9. intr. Dicho de una especie: Extenderse o propagarse con celeridad entre muchos.

10. intr. Dicho del tiempo: Pasar muy deprisa.

11. intr. Ec. y Perú. Estar bajo los efectos de una droga alucinógena.

12. intr. Nic. Engañar, hacer creer que lo falso es verdadero.

13. tr. Hacer saltar con violencia o elevar en el aire algo, especialmente por medio de una sustancia explosiva.

14. tr. Irritar, enfadar o picar a alguien. Aquella pregunta me voló.

15. tr. Hacer que un avión u otro artefacto vuele. Los niños volaban sus cometas en la playa. Son pocos los pilotos capacitados para volar estos aviones.

16. tr. Cineg. Hacer que el ave se levante y vuele para tirar sobre ella. El perro voló la perdiz.

17. tr. Cineg. Soltar el halcón para que persiga al ave de presa.

18. tr. Impr. Levantar una letra o signo de modo que resulte volado.

19. tr. Ec., Méx. y R. Dom. robar (‖ tomar para o hurtar).

como volar

1. expr. U. para ponderar la dificultad de una cosa, especialmente con el fin de rechazar una proposición.

Conjugación de volar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
volarvolando
Participio
volado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovuelovolaba
tú / vosvuelas / volásvolabas
ustedvuelavolaba
él, ellavuelavolaba
nosotros, nosotrasvolamosvolábamos
vosotros, vosotrasvoláisvolabais
ustedesvuelanvolaban
ellos, ellasvuelanvolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovolévolaré
tú / vosvolastevolarás
ustedvolóvolará
él, ellavolóvolará
nosotros, nosotrasvolamosvolaremos
vosotros, vosotrasvolasteisvolaréis
ustedesvolaronvolarán
ellos, ellasvolaronvolarán
Condicional simple / Pospretérito
yovolaría
tú / vosvolarías
ustedvolaría
él, ellavolaría
nosotros, nosotrasvolaríamos
vosotros, vosotrasvolaríais
ustedesvolarían
ellos, ellasvolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovuelevolare
tú / vosvuelesvolares
ustedvuelevolare
él, ellavuelevolare
nosotros, nosotrasvolemosvoláremos
vosotros, vosotrasvoléisvolareis
ustedesvuelenvolaren
ellos, ellasvuelenvolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovolara o volase
tú / vosvolaras o volases
ustedvolara o volase
él, ellavolara o volase
nosotros, nosotrasvoláramos o volásemos
vosotros, vosotrasvolarais o volaseis
ustedesvolaran o volasen
ellos, ellasvolaran o volasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvuela / volá
ustedvuele
vosotros, vosotrasvolad
ustedesvuelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).