Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
volantear

1. tr. Arg., El Salv. y Ur. Repartir volantes de propaganda, por lo común en lugares públicos.

2. tr. Ur. Divulgar algo intencionalmente en beneficio propio.

Conjugación de volantear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
volantearvolanteando
Participio
volanteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovolanteovolanteaba
tú / vosvolanteas / volanteásvolanteabas
ustedvolanteavolanteaba
él, ellavolanteavolanteaba
nosotros, nosotrasvolanteamosvolanteábamos
vosotros, vosotrasvolanteáisvolanteabais
ustedesvolanteanvolanteaban
ellos, ellasvolanteanvolanteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovolanteévolantearé
tú / vosvolanteastevolantearás
ustedvolanteóvolanteará
él, ellavolanteóvolanteará
nosotros, nosotrasvolanteamosvolantearemos
vosotros, vosotrasvolanteasteisvolantearéis
ustedesvolantearonvolantearán
ellos, ellasvolantearonvolantearán
Condicional simple / Pospretérito
yovolantearía
tú / vosvolantearías
ustedvolantearía
él, ellavolantearía
nosotros, nosotrasvolantearíamos
vosotros, vosotrasvolantearíais
ustedesvolantearían
ellos, ellasvolantearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovolanteevolanteare
tú / vosvolanteesvolanteares
ustedvolanteevolanteare
él, ellavolanteevolanteare
nosotros, nosotrasvolanteemosvolanteáremos
vosotros, vosotrasvolanteéisvolanteareis
ustedesvolanteenvolantearen
ellos, ellasvolanteenvolantearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovolanteara o volantease
tú / vosvolantearas o volanteases
ustedvolanteara o volantease
él, ellavolanteara o volantease
nosotros, nosotrasvolanteáramos o volanteásemos
vosotros, vosotrasvolantearais o volanteaseis
ustedesvolantearan o volanteasen
ellos, ellasvolantearan o volanteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvolantea / volanteá
ustedvolantee
vosotros, vosotrasvolantead
ustedesvolanteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).