Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vivar1

Del lat. vivarium.

1. m. Nido o madriguera donde crían diversos animales, especialmente los conejos.

2. m. Vivero de peces.

vivar2

1. tr. Arg., Bol., Col., Cuba, Ec., Nic., Par., Perú, R. Dom. y Ur. vitorear.

Conjugación de vivar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vivarvivando
Participio
vivado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovivovivaba
tú / vosvivas / vivásvivabas
ustedvivavivaba
él, ellavivavivaba
nosotros, nosotrasvivamosvivábamos
vosotros, vosotrasviváisvivabais
ustedesvivanvivaban
ellos, ellasvivanvivaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovivévivaré
tú / vosvivastevivarás
ustedvivóvivará
él, ellavivóvivará
nosotros, nosotrasvivamosvivaremos
vosotros, vosotrasvivasteisvivaréis
ustedesvivaronvivarán
ellos, ellasvivaronvivarán
Condicional simple / Pospretérito
yovivaría
tú / vosvivarías
ustedvivaría
él, ellavivaría
nosotros, nosotrasvivaríamos
vosotros, vosotrasvivaríais
ustedesvivarían
ellos, ellasvivarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovivevivare
tú / vosvivesvivares
ustedvivevivare
él, ellavivevivare
nosotros, nosotrasvivemosviváremos
vosotros, vosotrasvivéisvivareis
ustedesvivenvivaren
ellos, ellasvivenvivaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovivara o vivase
tú / vosvivaras o vivases
ustedvivara o vivase
él, ellavivara o vivase
nosotros, nosotrasviváramos o vivásemos
vosotros, vosotrasvivarais o vivaseis
ustedesvivaran o vivasen
ellos, ellasvivaran o vivasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosviva / vivá
ustedvive
vosotros, vosotrasvivad
ustedesviven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).