Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vivaquear

De vivac y -ear.

1. intr. Pasar la noche en acampada al aire libre.

Conjugación de vivaquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vivaquearvivaqueando
Participio
vivaqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovivaqueovivaqueaba
tú / vosvivaqueas / vivaqueásvivaqueabas
ustedvivaqueavivaqueaba
él, ellavivaqueavivaqueaba
nosotros, nosotrasvivaqueamosvivaqueábamos
vosotros, vosotrasvivaqueáisvivaqueabais
ustedesvivaqueanvivaqueaban
ellos, ellasvivaqueanvivaqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovivaqueévivaquearé
tú / vosvivaqueastevivaquearás
ustedvivaqueóvivaqueará
él, ellavivaqueóvivaqueará
nosotros, nosotrasvivaqueamosvivaquearemos
vosotros, vosotrasvivaqueasteisvivaquearéis
ustedesvivaquearonvivaquearán
ellos, ellasvivaquearonvivaquearán
Condicional simple / Pospretérito
yovivaquearía
tú / vosvivaquearías
ustedvivaquearía
él, ellavivaquearía
nosotros, nosotrasvivaquearíamos
vosotros, vosotrasvivaquearíais
ustedesvivaquearían
ellos, ellasvivaquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovivaqueevivaqueare
tú / vosvivaqueesvivaqueares
ustedvivaqueevivaqueare
él, ellavivaqueevivaqueare
nosotros, nosotrasvivaqueemosvivaqueáremos
vosotros, vosotrasvivaqueéisvivaqueareis
ustedesvivaqueenvivaquearen
ellos, ellasvivaqueenvivaquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovivaqueara o vivaquease
tú / vosvivaquearas o vivaqueases
ustedvivaqueara o vivaquease
él, ellavivaqueara o vivaquease
nosotros, nosotrasvivaqueáramos o vivaqueásemos
vosotros, vosotrasvivaquearais o vivaqueaseis
ustedesvivaquearan o vivaqueasen
ellos, ellasvivaquearan o vivaqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvivaquea / vivaqueá
ustedvivaquee
vosotros, vosotrasvivaquead
ustedesvivaqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).