Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
viso

Del lat. visus 'visión'.

1. m. Altura desde donde se descubre mucho terreno.

2. m. Superficie de las cosas lisas o tersas que hieren la vista con un especial color o reflexión de la luz.

3. m. Onda de resplandor que hacen algunas cosas heridas por la luz. Esta tela hace visos.

4. m. Forro de color o prenda de vestido que se coloca debajo de una tela clara para que por ella se transparente.

5. m. Apariencia de las cosas.

6. m. desus. Sentido corporal con que se ven los colores y las formas.

7. m. desus. cara (‖ parte anterior de la cabeza humana).

a dos visos

1. loc. adv. Con dos intentos distintos, o a dos miras.

al viso

1. loc. adv. Dicho de mirar ciertos objetos a fin de cerciorarse de su color y tersura: Al soslayo.

de viso

1. loc. adj. Dicho de una persona: conspicua.

2. loc. adj. Dicho de una cosa: Lujosa, de categoría.

hacer mal viso a alguien

1. loc. verb. desus. Dicho de un defecto o de algo negativo: Deslucirlo.

hacer viso alguien

1. loc. verb. p. us. Llevarse la atención y aprecio, gozando de especial estimación entre las gentes.

Otra entrada que contiene la forma «viso»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).