Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
visar

Del fr. viser, y este der. del lat. visus 'visto'.

1. tr. Reconocer o examinar un instrumento, certificación, etc., poniéndole el visto bueno.

2. tr. Dicho de la autoridad competente: Dar validez a un pasaporte u otro documento para determinado uso.

3. tr. Entre artilleros y topógrafos, dirigir la puntería o la visual.

Conjugación de visar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
visarvisando
Participio
visado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovisovisaba
tú / vosvisas / visásvisabas
ustedvisavisaba
él, ellavisavisaba
nosotros, nosotrasvisamosvisábamos
vosotros, vosotrasvisáisvisabais
ustedesvisanvisaban
ellos, ellasvisanvisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovisévisaré
tú / vosvisastevisarás
ustedvisóvisará
él, ellavisóvisará
nosotros, nosotrasvisamosvisaremos
vosotros, vosotrasvisasteisvisaréis
ustedesvisaronvisarán
ellos, ellasvisaronvisarán
Condicional simple / Pospretérito
yovisaría
tú / vosvisarías
ustedvisaría
él, ellavisaría
nosotros, nosotrasvisaríamos
vosotros, vosotrasvisaríais
ustedesvisarían
ellos, ellasvisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovisevisare
tú / vosvisesvisares
ustedvisevisare
él, ellavisevisare
nosotros, nosotrasvisemosvisáremos
vosotros, vosotrasviséisvisareis
ustedesvisenvisaren
ellos, ellasvisenvisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovisara o visase
tú / vosvisaras o visases
ustedvisara o visase
él, ellavisara o visase
nosotros, nosotrasvisáramos o visásemos
vosotros, vosotrasvisarais o visaseis
ustedesvisaran o visasen
ellos, ellasvisaran o visasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvisa / visá
ustedvise
vosotros, vosotrasvisad
ustedesvisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).