Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
violentar

1. tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia.

2. tr. Dar interpretación o sentido violento a lo dicho o escrito.

3. tr. Entrar en una casa u otra parte contra la voluntad de su dueño.

4. tr. Poner a alguien en una situación violenta o hacer que se moleste o enoje. U. t. c. prnl.

5. prnl. Dicho de una persona: Vencer su repugnancia a hacer algo.

Conjugación de violentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
violentarviolentando
Participio
violentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoviolentoviolentaba
tú / vosviolentas / violentásviolentabas
ustedviolentaviolentaba
él, ellaviolentaviolentaba
nosotros, nosotrasviolentamosviolentábamos
vosotros, vosotrasviolentáisviolentabais
ustedesviolentanviolentaban
ellos, ellasviolentanviolentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoviolentéviolentaré
tú / vosviolentasteviolentarás
ustedviolentóviolentará
él, ellaviolentóviolentará
nosotros, nosotrasviolentamosviolentaremos
vosotros, vosotrasviolentasteisviolentaréis
ustedesviolentaronviolentarán
ellos, ellasviolentaronviolentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoviolentaría
tú / vosviolentarías
ustedviolentaría
él, ellaviolentaría
nosotros, nosotrasviolentaríamos
vosotros, vosotrasviolentaríais
ustedesviolentarían
ellos, ellasviolentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoviolenteviolentare
tú / vosviolentesviolentares
ustedviolenteviolentare
él, ellaviolenteviolentare
nosotros, nosotrasviolentemosviolentáremos
vosotros, vosotrasviolentéisviolentareis
ustedesviolentenviolentaren
ellos, ellasviolentenviolentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoviolentara o violentase
tú / vosviolentaras o violentases
ustedviolentara o violentase
él, ellaviolentara o violentase
nosotros, nosotrasviolentáramos o violentásemos
vosotros, vosotrasviolentarais o violentaseis
ustedesviolentaran o violentasen
ellos, ellasviolentaran o violentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosviolenta / violentá
ustedviolente
vosotros, vosotrasviolentad
ustedesviolenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).