Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
violar1

De viola2.

1. m. Sitio plantado de violetas.

violar2

Del lat. violāre.

1. tr. Infringir o quebrantar una ley, un tratado, un precepto, una promesa, etc.

2. tr. Tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad o cuando se halla privado de sentido o discernimiento.

3. tr. Profanar un lugar sagrado, ejecutando en él ciertos actos determinados por el derecho canónico.

4. tr. Ajar o deslucir algo.

Conjugación de violar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
violarviolando
Participio
violado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovioloviolaba
tú / vosviolas / violásviolabas
ustedviolaviolaba
él, ellaviolaviolaba
nosotros, nosotrasviolamosviolábamos
vosotros, vosotrasvioláisviolabais
ustedesviolanviolaban
ellos, ellasviolanviolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovioléviolaré
tú / vosviolasteviolarás
ustedviolóviolará
él, ellaviolóviolará
nosotros, nosotrasviolamosviolaremos
vosotros, vosotrasviolasteisviolaréis
ustedesviolaronviolarán
ellos, ellasviolaronviolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoviolaría
tú / vosviolarías
ustedviolaría
él, ellaviolaría
nosotros, nosotrasviolaríamos
vosotros, vosotrasviolaríais
ustedesviolarían
ellos, ellasviolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovioleviolare
tú / vosviolesviolares
ustedvioleviolare
él, ellavioleviolare
nosotros, nosotrasviolemosvioláremos
vosotros, vosotrasvioléisviolareis
ustedesviolenviolaren
ellos, ellasviolenviolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoviolara o violase
tú / vosviolaras o violases
ustedviolara o violase
él, ellaviolara o violase
nosotros, nosotrasvioláramos o violásemos
vosotros, vosotrasviolarais o violaseis
ustedesviolaran o violasen
ellos, ellasviolaran o violasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosviola / violá
ustedviole
vosotros, vosotrasviolad
ustedesviolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).