Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vindicar

Del lat. vindicāre.

1. tr. vengar. U. t. c. prnl.

2. tr. Defender, especialmente por escrito, a quien se halla injuriado, calumniado o injustamente notado. U. t. c. prnl.

3. tr. Der. Dicho de una persona: Recuperar lo que le pertenece.

Conjugación de vindicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vindicarvindicando
Participio
vindicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovindicovindicaba
tú / vosvindicas / vindicásvindicabas
ustedvindicavindicaba
él, ellavindicavindicaba
nosotros, nosotrasvindicamosvindicábamos
vosotros, vosotrasvindicáisvindicabais
ustedesvindicanvindicaban
ellos, ellasvindicanvindicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovindiquévindicaré
tú / vosvindicastevindicarás
ustedvindicóvindicará
él, ellavindicóvindicará
nosotros, nosotrasvindicamosvindicaremos
vosotros, vosotrasvindicasteisvindicaréis
ustedesvindicaronvindicarán
ellos, ellasvindicaronvindicarán
Condicional simple / Pospretérito
yovindicaría
tú / vosvindicarías
ustedvindicaría
él, ellavindicaría
nosotros, nosotrasvindicaríamos
vosotros, vosotrasvindicaríais
ustedesvindicarían
ellos, ellasvindicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovindiquevindicare
tú / vosvindiquesvindicares
ustedvindiquevindicare
él, ellavindiquevindicare
nosotros, nosotrasvindiquemosvindicáremos
vosotros, vosotrasvindiquéisvindicareis
ustedesvindiquenvindicaren
ellos, ellasvindiquenvindicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovindicara o vindicase
tú / vosvindicaras o vindicases
ustedvindicara o vindicase
él, ellavindicara o vindicase
nosotros, nosotrasvindicáramos o vindicásemos
vosotros, vosotrasvindicarais o vindicaseis
ustedesvindicaran o vindicasen
ellos, ellasvindicaran o vindicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvindica / vindicá
ustedvindique
vosotros, vosotrasvindicad
ustedesvindiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).