Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vigilar

Del lat. vigilāre.

1. tr. Observar algo o a alguien atenta y cuidadosamente. U. t. c. intr.

Conjugación de vigilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vigilarvigilando
Participio
vigilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovigilovigilaba
tú / vosvigilas / vigilásvigilabas
ustedvigilavigilaba
él, ellavigilavigilaba
nosotros, nosotrasvigilamosvigilábamos
vosotros, vosotrasvigiláisvigilabais
ustedesvigilanvigilaban
ellos, ellasvigilanvigilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovigilévigilaré
tú / vosvigilastevigilarás
ustedvigilóvigilará
él, ellavigilóvigilará
nosotros, nosotrasvigilamosvigilaremos
vosotros, vosotrasvigilasteisvigilaréis
ustedesvigilaronvigilarán
ellos, ellasvigilaronvigilarán
Condicional simple / Pospretérito
yovigilaría
tú / vosvigilarías
ustedvigilaría
él, ellavigilaría
nosotros, nosotrasvigilaríamos
vosotros, vosotrasvigilaríais
ustedesvigilarían
ellos, ellasvigilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovigilevigilare
tú / vosvigilesvigilares
ustedvigilevigilare
él, ellavigilevigilare
nosotros, nosotrasvigilemosvigiláremos
vosotros, vosotrasvigiléisvigilareis
ustedesvigilenvigilaren
ellos, ellasvigilenvigilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovigilara o vigilase
tú / vosvigilaras o vigilases
ustedvigilara o vigilase
él, ellavigilara o vigilase
nosotros, nosotrasvigiláramos o vigilásemos
vosotros, vosotrasvigilarais o vigilaseis
ustedesvigilaran o vigilasen
ellos, ellasvigilaran o vigilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvigila / vigilá
ustedvigile
vosotros, vosotrasvigilad
ustedesvigilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).