Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vicio

Del lat. vitium.

1. m. Inclinación de una persona a realizar actos contrarios a la moral establecida. La acción de esta novela se desarrolla en un ambiente de vicio y degradación moral.

2. m. Mala costumbre. Entre sus vicios se encuentran fumar y beber.

3. m. Mala calidad, yerro o imperfección de algo. El informe arrastra vicios de raíz en la obtención de datos.

4. m. Comba o curvatura que presenta una superficie. Esa tabla ha cogido vicio.

5. m. Costumbre placentera y adictiva. Comer chocolate es un vicio.

6. m. Frondosidad excesiva de una planta, perjudicial para la producción del fruto.

7. m. Mimo excesivo que se da a los niños.

de vicio

1. loc. adv. Sin necesidad, motivo o causa, o como por costumbre. Quejarse de vicio.

2. loc. adv. coloq. Esp. Muy bien. Cocina de vicio. U. t. c. loc. adj. Estos filetes están de vicio.

echar de vicio alguien

1. loc. verb. coloq. desus. Hablar con descaro y desenfado, diciendo lo que se le viene a la boca, sin reparo alguno.

hablar de vicio alguien

1. loc. verb. coloq. desus. Ser hablador.

Otra entrada que contiene la forma «vicio»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).