Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vezar

Del lat. vitiāre 'alterar', 'corromper', 'adulterar'.

1. tr. avezar. U. t. c. prnl.

Conjugación de vezar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vezarvezando
Participio
vezado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovezovezaba
tú / vosvezas / vezásvezabas
ustedvezavezaba
él, ellavezavezaba
nosotros, nosotrasvezamosvezábamos
vosotros, vosotrasvezáisvezabais
ustedesvezanvezaban
ellos, ellasvezanvezaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovecévezaré
tú / vosvezastevezarás
ustedvezóvezará
él, ellavezóvezará
nosotros, nosotrasvezamosvezaremos
vosotros, vosotrasvezasteisvezaréis
ustedesvezaronvezarán
ellos, ellasvezaronvezarán
Condicional simple / Pospretérito
yovezaría
tú / vosvezarías
ustedvezaría
él, ellavezaría
nosotros, nosotrasvezaríamos
vosotros, vosotrasvezaríais
ustedesvezarían
ellos, ellasvezarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovecevezare
tú / vosvecesvezares
ustedvecevezare
él, ellavecevezare
nosotros, nosotrasvecemosvezáremos
vosotros, vosotrasvecéisvezareis
ustedesvecenvezaren
ellos, ellasvecenvezaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovezara o vezase
tú / vosvezaras o vezases
ustedvezara o vezase
él, ellavezara o vezase
nosotros, nosotrasvezáramos o vezásemos
vosotros, vosotrasvezarais o vezaseis
ustedesvezaran o vezasen
ellos, ellasvezaran o vezasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosveza / vezá
ustedvece
vosotros, vosotrasvezad
ustedesvecen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).