Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vestir

Del lat. vestīre.

Conjug. c. pedir.

1. tr. Cubrir o adornar el cuerpo con ropa. U. t. c. prnl.

2. tr. Guarnecer o cubrir algo para su defensa o adorno.

3. tr. Dar a alguien lo necesario para que se haga vestidos.

4. tr. Exornar una idea con galas retóricas o conceptos secundarios o complementarios.

5. tr. Disfrazar o disimular artificiosamente la realidad de algo añadiéndole adornos.

6. tr. Dicho de la hierba: Cubrir los campos.

7. tr. Dicho de la hoja: Cubrir los árboles.

8. tr. Dicho de la piel, el pelo o la pluma: Cubrir los animales, etc.

9. tr. Hacer los vestidos para otro. Tal sastre me viste.

10. intr. vestirse o ir vestido con un determinado gusto. Luis viste bien.

11. intr. Dicho de una cosa: Ser elegante, estar de moda, o ser a propósito para el lucimiento y la elegancia. El color negro viste mucho.

12. intr. Llevar un traje de color, forma o distintivo especial. Vestir de luto, de etiqueta, de uniforme, de paisano.

13. prnl. p. us. Dicho de quien ha estado algún tiempo enfermo: Salir de una enfermedad y dejar la cama.

de vestir

1. loc. adj. Dicho de una prenda de vestir: Que se reserva para ocasiones señaladas o que requieren cierta formalidad. Zapatos de vestir.

el mismo que viste y calza

1. expr. coloq. U. para corroborar la identidad de alguien.

vestido y calzado

1. expr. coloq. Satisfecho de estas primeras necesidades por cuenta ajena.

vísteme despacio, que estoy de, o tengo, prisa

1. exprs. U. para encarecer la necesidad de no proceder atropelladamente.

espejo de vestir

Conjugación de vestir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vestirvistiendo
Participio
vestido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovistovestía
tú / vosvistes / vestísvestías
ustedvistevestía
él, ellavistevestía
nosotros, nosotrasvestimosvestíamos
vosotros, vosotrasvestísvestíais
ustedesvistenvestían
ellos, ellasvistenvestían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovestívestiré
tú / vosvestistevestirás
ustedvistióvestirá
él, ellavistióvestirá
nosotros, nosotrasvestimosvestiremos
vosotros, vosotrasvestisteisvestiréis
ustedesvistieronvestirán
ellos, ellasvistieronvestirán
Condicional simple / Pospretérito
yovestiría
tú / vosvestirías
ustedvestiría
él, ellavestiría
nosotros, nosotrasvestiríamos
vosotros, vosotrasvestiríais
ustedesvestirían
ellos, ellasvestirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovistavistiere
tú / vosvistasvistieres
ustedvistavistiere
él, ellavistavistiere
nosotros, nosotrasvistamosvistiéremos
vosotros, vosotrasvistáisvistiereis
ustedesvistanvistieren
ellos, ellasvistanvistieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovistiera o vistiese
tú / vosvistieras o vistieses
ustedvistiera o vistiese
él, ellavistiera o vistiese
nosotros, nosotrasvistiéramos o vistiésemos
vosotros, vosotrasvistierais o vistieseis
ustedesvistieran o vistiesen
ellos, ellasvistieran o vistiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosviste / vestí
ustedvista
vosotros, vosotrasvestid
ustedesvistan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).