Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verter

Del lat. vertĕre 'girar, dar la vuelta', 'derribar', 'cambiar, convertir'.

Conjug. c. entender.

1. tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas, como sal, harina, etc. U. t. c. prnl.

2. tr. Inclinar un recipiente o volcarlo para vaciar su contenido. U. t. c. prnl.

3. tr. traducir (‖ expresar en una lengua lo escrito o expresado en otra).

4. tr. Decir con determinado objeto, y por lo común con fin siniestro, máximas, conceptos, etc.

5. intr. Dicho de un líquido: Correr por una pendiente.

6. intr. Dicho de una corriente de agua: Desembocar en otra.

Conjugación de verter
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vertervertiendo
Participio
vertido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoviertovertía
tú / vosviertes / vertésvertías
ustedviertevertía
él, ellaviertevertía
nosotros, nosotrasvertemosvertíamos
vosotros, vosotrasvertéisvertíais
ustedesviertenvertían
ellos, ellasviertenvertían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovertíverteré
tú / vosvertisteverterás
ustedvertióverterá
él, ellavertióverterá
nosotros, nosotrasvertimosverteremos
vosotros, vosotrasvertisteisverteréis
ustedesvertieronverterán
ellos, ellasvertieronverterán
Condicional simple / Pospretérito
yovertería
tú / vosverterías
ustedvertería
él, ellavertería
nosotros, nosotrasverteríamos
vosotros, vosotrasverteríais
ustedesverterían
ellos, ellasverterían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoviertavertiere
tú / vosviertasvertieres
ustedviertavertiere
él, ellaviertavertiere
nosotros, nosotrasvertamosvertiéremos
vosotros, vosotrasvertáisvertiereis
ustedesviertanvertieren
ellos, ellasviertanvertieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovertiera o vertiese
tú / vosvertieras o vertieses
ustedvertiera o vertiese
él, ellavertiera o vertiese
nosotros, nosotrasvertiéramos o vertiésemos
vosotros, vosotrasvertierais o vertieseis
ustedesvertieran o vertiesen
ellos, ellasvertieran o vertiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvierte / verté
ustedvierta
vosotros, vosotrasverted
ustedesviertan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).