Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
versionar

1. tr. Hacer una versión nueva de una obra artística, especialmente musical.

Conjugación de versionar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
versionarversionando
Participio
versionado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoversionoversionaba
tú / vosversionas / versionásversionabas
ustedversionaversionaba
él, ellaversionaversionaba
nosotros, nosotrasversionamosversionábamos
vosotros, vosotrasversionáisversionabais
ustedesversionanversionaban
ellos, ellasversionanversionaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoversionéversionaré
tú / vosversionasteversionarás
ustedversionóversionará
él, ellaversionóversionará
nosotros, nosotrasversionamosversionaremos
vosotros, vosotrasversionasteisversionaréis
ustedesversionaronversionarán
ellos, ellasversionaronversionarán
Condicional simple / Pospretérito
yoversionaría
tú / vosversionarías
ustedversionaría
él, ellaversionaría
nosotros, nosotrasversionaríamos
vosotros, vosotrasversionaríais
ustedesversionarían
ellos, ellasversionarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoversioneversionare
tú / vosversionesversionares
ustedversioneversionare
él, ellaversioneversionare
nosotros, nosotrasversionemosversionáremos
vosotros, vosotrasversionéisversionareis
ustedesversionenversionaren
ellos, ellasversionenversionaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoversionara o versionase
tú / vosversionaras o versionases
ustedversionara o versionase
él, ellaversionara o versionase
nosotros, nosotrasversionáramos o versionásemos
vosotros, vosotrasversionarais o versionaseis
ustedesversionaran o versionasen
ellos, ellasversionaran o versionasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosversiona / versioná
ustedversione
vosotros, vosotrasversionad
ustedesversionen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).