Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
versar

Del lat. versāre.

1. intr. Dar vueltas alrededor.

2. intr. Dicho de un libro, de un discurso o de una conversación: Tratar de una materia determinada. Versar sobre matemáticas. Versar acerca de poesía.

3. prnl. Dicho de una persona: Hacerse práctica o perita, por el ejercicio de algo, en su manejo o inteligencia.

Conjugación de versar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
versarversando
Participio
versado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoversoversaba
tú / vosversas / versásversabas
ustedversaversaba
él, ellaversaversaba
nosotros, nosotrasversamosversábamos
vosotros, vosotrasversáisversabais
ustedesversanversaban
ellos, ellasversanversaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverséversaré
tú / vosversasteversarás
ustedversóversará
él, ellaversóversará
nosotros, nosotrasversamosversaremos
vosotros, vosotrasversasteisversaréis
ustedesversaronversarán
ellos, ellasversaronversarán
Condicional simple / Pospretérito
yoversaría
tú / vosversarías
ustedversaría
él, ellaversaría
nosotros, nosotrasversaríamos
vosotros, vosotrasversaríais
ustedesversarían
ellos, ellasversarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverseversare
tú / vosversesversares
ustedverseversare
él, ellaverseversare
nosotros, nosotrasversemosversáremos
vosotros, vosotrasverséisversareis
ustedesversenversaren
ellos, ellasversenversaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoversara o versase
tú / vosversaras o versases
ustedversara o versase
él, ellaversara o versase
nosotros, nosotrasversáramos o versásemos
vosotros, vosotrasversarais o versaseis
ustedesversaran o versasen
ellos, ellasversaran o versasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosversa / versá
ustedverse
vosotros, vosotrasversad
ustedesversen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).