Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verilear

1. intr. Mar. Navegar por un veril o por sus inmediaciones.

Conjugación de verilear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verilearverileando
Participio
verileado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoverileoverileaba
tú / vosverileas / verileásverileabas
ustedverileaverileaba
él, ellaverileaverileaba
nosotros, nosotrasverileamosverileábamos
vosotros, vosotrasverileáisverileabais
ustedesverileanverileaban
ellos, ellasverileanverileaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverileéverilearé
tú / vosverileasteverilearás
ustedverileóverileará
él, ellaverileóverileará
nosotros, nosotrasverileamosverilearemos
vosotros, vosotrasverileasteisverilearéis
ustedesverilearonverilearán
ellos, ellasverilearonverilearán
Condicional simple / Pospretérito
yoverilearía
tú / vosverilearías
ustedverilearía
él, ellaverilearía
nosotros, nosotrasverilearíamos
vosotros, vosotrasverilearíais
ustedesverilearían
ellos, ellasverilearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverileeverileare
tú / vosverileesverileares
ustedverileeverileare
él, ellaverileeverileare
nosotros, nosotrasverileemosverileáremos
vosotros, vosotrasverileéisverileareis
ustedesverileenverilearen
ellos, ellasverileenverilearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoverileara o verilease
tú / vosverilearas o verileases
ustedverileara o verilease
él, ellaverileara o verilease
nosotros, nosotrasverileáramos o verileásemos
vosotros, vosotrasverilearais o verileaseis
ustedesverilearan o verileasen
ellos, ellasverilearan o verileasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverilea / verileá
ustedverilee
vosotros, vosotrasverilead
ustedesverileen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).