Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vergüenza

Del lat. verecundia.

1. f. Turbación del ánimo ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante.

2. f. Turbación del ánimo causada por timidez o encogimiento y que frecuentemente supone un freno para actuar o expresarse. Le da vergüenza hablar en público.

3. f. Estimación de la propia honra o dignidad. Si tuvieras un poco de vergüenza, no te pasarías el día ganduleando.

4. f. Cosa o persona que causa vergüenza o deshonra.

5. f. Pena o castigo que consistía en exponer al reo a la afrenta y confusión públicas con alguna señal que denotaba su delito. Sacar a la vergüenza.

6. f. desus. Listón o larguero delantero de las puertas.

7. f. germ. Toca de la mujer.

8. f. pl. Órganos sexuales externos del ser humano. La pintura muestra a Adán con una hoja de parra cubriendo sus vergüenzas.

vergüenza ajena

1. f. vergüenza que se siente por lo que hacen o dicen otros.

catarse vergüenza

1. loc. verb. desus. Tenerse respeto o miramiento una persona a otra estando presentes.

perder alguien la vergüenza

1. loc. verb. Abandonarse, rebajándose en su conducta.

2. loc. verb. Desechar el encogimiento o la cortedad.

sacar a la vergüenza a alguien

1. loc. verb. Imponerle el castigo de la vergüenza.

2. loc. verb. coloq. Obligarlo a que haga públicamente una habilidad, cuando tiene cortedad o desconfianza de desempeñarla bien.

ser algo una mala vergüenza

1. loc. verb. coloq. Ser muy ruin o inconveniente.

más miedo que vergüenza

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).