Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verduguear

De verdugo y -ear.

1. tr. coloq. Arg. Atormentar a alguien, humillarlo.

Conjugación de verduguear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verduguearverdugueando
Participio
verdugueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoverdugueoverdugueaba
tú / vosverdugueas / verdugueásverdugueabas
ustedverdugueaverdugueaba
él, ellaverdugueaverdugueaba
nosotros, nosotrasverdugueamosverdugueábamos
vosotros, vosotrasverdugueáisverdugueabais
ustedesverdugueanverdugueaban
ellos, ellasverdugueanverdugueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverdugueéverduguearé
tú / vosverdugueasteverduguearás
ustedverdugueóverdugueará
él, ellaverdugueóverdugueará
nosotros, nosotrasverdugueamosverduguearemos
vosotros, vosotrasverdugueasteisverduguearéis
ustedesverduguearonverduguearán
ellos, ellasverduguearonverduguearán
Condicional simple / Pospretérito
yoverduguearía
tú / vosverduguearías
ustedverduguearía
él, ellaverduguearía
nosotros, nosotrasverduguearíamos
vosotros, vosotrasverduguearíais
ustedesverduguearían
ellos, ellasverduguearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverdugueeverdugueare
tú / vosverdugueesverdugueares
ustedverdugueeverdugueare
él, ellaverdugueeverdugueare
nosotros, nosotrasverdugueemosverdugueáremos
vosotros, vosotrasverdugueéisverdugueareis
ustedesverdugueenverduguearen
ellos, ellasverdugueenverduguearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoverdugueara o verduguease
tú / vosverduguearas o verdugueases
ustedverdugueara o verduguease
él, ellaverdugueara o verduguease
nosotros, nosotrasverdugueáramos o verdugueásemos
vosotros, vosotrasverduguearais o verdugueaseis
ustedesverduguearan o verdugueasen
ellos, ellasverduguearan o verdugueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverduguea / verdugueá
ustedverduguee
vosotros, vosotrasverduguead
ustedesverdugueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).