Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verdecer

Del lat. tardío viridescĕre.

Conjug. c. agradecer.

1. intr. Dicho de la tierra o los árboles: Reverdecer, cubrirse de verde.

Conjugación de verdecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verdecerverdeciendo
Participio
verdecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoverdezcoverdecía
tú / vosverdeces / verdecésverdecías
ustedverdeceverdecía
él, ellaverdeceverdecía
nosotros, nosotrasverdecemosverdecíamos
vosotros, vosotrasverdecéisverdecíais
ustedesverdecenverdecían
ellos, ellasverdecenverdecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverdecíverdeceré
tú / vosverdecisteverdecerás
ustedverdecióverdecerá
él, ellaverdecióverdecerá
nosotros, nosotrasverdecimosverdeceremos
vosotros, vosotrasverdecisteisverdeceréis
ustedesverdecieronverdecerán
ellos, ellasverdecieronverdecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoverdecería
tú / vosverdecerías
ustedverdecería
él, ellaverdecería
nosotros, nosotrasverdeceríamos
vosotros, vosotrasverdeceríais
ustedesverdecerían
ellos, ellasverdecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverdezcaverdeciere
tú / vosverdezcasverdecieres
ustedverdezcaverdeciere
él, ellaverdezcaverdeciere
nosotros, nosotrasverdezcamosverdeciéremos
vosotros, vosotrasverdezcáisverdeciereis
ustedesverdezcanverdecieren
ellos, ellasverdezcanverdecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoverdeciera o verdeciese
tú / vosverdecieras o verdecieses
ustedverdeciera o verdeciese
él, ellaverdeciera o verdeciese
nosotros, nosotrasverdeciéramos o verdeciésemos
vosotros, vosotrasverdecierais o verdecieseis
ustedesverdecieran o verdeciesen
ellos, ellasverdecieran o verdeciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverdece / verdecé
ustedverdezca
vosotros, vosotrasverdeced
ustedesverdezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).