Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verdear

1. intr. Dicho de una cosa: Mostrar el color verde que en tiene.

2. intr. Dicho del color: Tirar a verde.

3. intr. Dicho de una cosa: Ir tomando color verde.

4. intr. Dicho del campo: Empezar a brotar plantas en él.

5. intr. Dicho de un árbol: Cubrirse de hojas y tallos.

6. tr. Córd. y Sev. Coger la aceituna para consumirla como fruto.

Conjugación de verdear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verdearverdeando
Participio
verdeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoverdeoverdeaba
tú / vosverdeas / verdeásverdeabas
ustedverdeaverdeaba
él, ellaverdeaverdeaba
nosotros, nosotrasverdeamosverdeábamos
vosotros, vosotrasverdeáisverdeabais
ustedesverdeanverdeaban
ellos, ellasverdeanverdeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverdeéverdearé
tú / vosverdeasteverdearás
ustedverdeóverdeará
él, ellaverdeóverdeará
nosotros, nosotrasverdeamosverdearemos
vosotros, vosotrasverdeasteisverdearéis
ustedesverdearonverdearán
ellos, ellasverdearonverdearán
Condicional simple / Pospretérito
yoverdearía
tú / vosverdearías
ustedverdearía
él, ellaverdearía
nosotros, nosotrasverdearíamos
vosotros, vosotrasverdearíais
ustedesverdearían
ellos, ellasverdearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverdeeverdeare
tú / vosverdeesverdeares
ustedverdeeverdeare
él, ellaverdeeverdeare
nosotros, nosotrasverdeemosverdeáremos
vosotros, vosotrasverdeéisverdeareis
ustedesverdeenverdearen
ellos, ellasverdeenverdearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoverdeara o verdease
tú / vosverdearas o verdeases
ustedverdeara o verdease
él, ellaverdeara o verdease
nosotros, nosotrasverdeáramos o verdeásemos
vosotros, vosotrasverdearais o verdeaseis
ustedesverdearan o verdeasen
ellos, ellasverdearan o verdeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverdea / verdeá
ustedverdee
vosotros, vosotrasverdead
ustedesverdeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).