Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verberar

Del lat. verberāre.

1. tr. Azotar, fustigar, castigar con azotes. U. t. c. prnl.

2. tr. Azotar el viento o el agua en alguna parte.

Conjugación de verberar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verberarverberando
Participio
verberado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoverberoverberaba
tú / vosverberas / verberásverberabas
ustedverberaverberaba
él, ellaverberaverberaba
nosotros, nosotrasverberamosverberábamos
vosotros, vosotrasverberáisverberabais
ustedesverberanverberaban
ellos, ellasverberanverberaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverberéverberaré
tú / vosverberasteverberarás
ustedverberóverberará
él, ellaverberóverberará
nosotros, nosotrasverberamosverberaremos
vosotros, vosotrasverberasteisverberaréis
ustedesverberaronverberarán
ellos, ellasverberaronverberarán
Condicional simple / Pospretérito
yoverberaría
tú / vosverberarías
ustedverberaría
él, ellaverberaría
nosotros, nosotrasverberaríamos
vosotros, vosotrasverberaríais
ustedesverberarían
ellos, ellasverberarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverbereverberare
tú / vosverberesverberares
ustedverbereverberare
él, ellaverbereverberare
nosotros, nosotrasverberemosverberáremos
vosotros, vosotrasverberéisverberareis
ustedesverberenverberaren
ellos, ellasverberenverberaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoverberara o verberase
tú / vosverberaras o verberases
ustedverberara o verberase
él, ellaverberara o verberase
nosotros, nosotrasverberáramos o verberásemos
vosotros, vosotrasverberarais o verberaseis
ustedesverberaran o verberasen
ellos, ellasverberaran o verberasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverbera / verberá
ustedverbere
vosotros, vosotrasverberad
ustedesverberen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).