Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verbenear

Der. del ant. vierben, y este del lat. vulg. vermen, -ĭnis, var. del lat. vermis 'gusano'.

1. intr. Gusanear, hormiguear, bullir.

2. intr. Dicho de personas o cosas: Abundar, multiplicarse en un paraje.

Conjugación de verbenear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verbenearverbeneando
Participio
verbeneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoverbeneoverbeneaba
tú / vosverbeneas / verbeneásverbeneabas
ustedverbeneaverbeneaba
él, ellaverbeneaverbeneaba
nosotros, nosotrasverbeneamosverbeneábamos
vosotros, vosotrasverbeneáisverbeneabais
ustedesverbeneanverbeneaban
ellos, ellasverbeneanverbeneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverbeneéverbenearé
tú / vosverbeneasteverbenearás
ustedverbeneóverbeneará
él, ellaverbeneóverbeneará
nosotros, nosotrasverbeneamosverbenearemos
vosotros, vosotrasverbeneasteisverbenearéis
ustedesverbenearonverbenearán
ellos, ellasverbenearonverbenearán
Condicional simple / Pospretérito
yoverbenearía
tú / vosverbenearías
ustedverbenearía
él, ellaverbenearía
nosotros, nosotrasverbenearíamos
vosotros, vosotrasverbenearíais
ustedesverbenearían
ellos, ellasverbenearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverbeneeverbeneare
tú / vosverbeneesverbeneares
ustedverbeneeverbeneare
él, ellaverbeneeverbeneare
nosotros, nosotrasverbeneemosverbeneáremos
vosotros, vosotrasverbeneéisverbeneareis
ustedesverbeneenverbenearen
ellos, ellasverbeneenverbenearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoverbeneara o verbenease
tú / vosverbenearas o verbeneases
ustedverbeneara o verbenease
él, ellaverbeneara o verbenease
nosotros, nosotrasverbeneáramos o verbeneásemos
vosotros, vosotrasverbenearais o verbeneaseis
ustedesverbenearan o verbeneasen
ellos, ellasverbenearan o verbeneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverbenea / verbeneá
ustedverbenee
vosotros, vosotrasverbenead
ustedesverbeneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).