Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
veranear

1. intr. Pasar las vacaciones de verano en lugar distinto de aquel en que habitualmente se reside.

Conjugación de veranear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
veranearveraneando
Participio
veraneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoveraneoveraneaba
tú / vosveraneas / veraneásveraneabas
ustedveraneaveraneaba
él, ellaveraneaveraneaba
nosotros, nosotrasveraneamosveraneábamos
vosotros, vosotrasveraneáisveraneabais
ustedesveraneanveraneaban
ellos, ellasveraneanveraneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoveraneéveranearé
tú / vosveraneasteveranearás
ustedveraneóveraneará
él, ellaveraneóveraneará
nosotros, nosotrasveraneamosveranearemos
vosotros, vosotrasveraneasteisveranearéis
ustedesveranearonveranearán
ellos, ellasveranearonveranearán
Condicional simple / Pospretérito
yoveranearía
tú / vosveranearías
ustedveranearía
él, ellaveranearía
nosotros, nosotrasveranearíamos
vosotros, vosotrasveranearíais
ustedesveranearían
ellos, ellasveranearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoveraneeveraneare
tú / vosveraneesveraneares
ustedveraneeveraneare
él, ellaveraneeveraneare
nosotros, nosotrasveraneemosveraneáremos
vosotros, vosotrasveraneéisveraneareis
ustedesveraneenveranearen
ellos, ellasveraneenveranearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoveraneara o veranease
tú / vosveranearas o veraneases
ustedveraneara o veranease
él, ellaveraneara o veranease
nosotros, nosotrasveraneáramos o veraneásemos
vosotros, vosotrasveranearais o veraneaseis
ustedesveranearan o veraneasen
ellos, ellasveranearan o veraneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosveranea / veraneá
ustedveranee
vosotros, vosotrasveranead
ustedesveraneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).