Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ventosear

De ventoso y -ear.

1. intr. Expeler del cuerpo los gases intestinales. U. t. c. prnl.

Conjugación de ventosear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ventosearventoseando
Participio
ventoseado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoventoseoventoseaba
tú / vosventoseas / ventoseásventoseabas
ustedventoseaventoseaba
él, ellaventoseaventoseaba
nosotros, nosotrasventoseamosventoseábamos
vosotros, vosotrasventoseáisventoseabais
ustedesventoseanventoseaban
ellos, ellasventoseanventoseaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoventoseéventosearé
tú / vosventoseasteventosearás
ustedventoseóventoseará
él, ellaventoseóventoseará
nosotros, nosotrasventoseamosventosearemos
vosotros, vosotrasventoseasteisventosearéis
ustedesventosearonventosearán
ellos, ellasventosearonventosearán
Condicional simple / Pospretérito
yoventosearía
tú / vosventosearías
ustedventosearía
él, ellaventosearía
nosotros, nosotrasventosearíamos
vosotros, vosotrasventosearíais
ustedesventosearían
ellos, ellasventosearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoventoseeventoseare
tú / vosventoseesventoseares
ustedventoseeventoseare
él, ellaventoseeventoseare
nosotros, nosotrasventoseemosventoseáremos
vosotros, vosotrasventoseéisventoseareis
ustedesventoseenventosearen
ellos, ellasventoseenventosearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoventoseara o ventosease
tú / vosventosearas o ventoseases
ustedventoseara o ventosease
él, ellaventoseara o ventosease
nosotros, nosotrasventoseáramos o ventoseásemos
vosotros, vosotrasventosearais o ventoseaseis
ustedesventosearan o ventoseasen
ellos, ellasventosearan o ventoseasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosventosea / ventoseá
ustedventosee
vosotros, vosotrasventosead
ustedesventoseen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).